Despertar más allá del ego

La humanidad se encuentra en una encrucijada.
Nuestras crisis -ecológica, espiritual, social- no son meros problemas de tecnología o política. Son síntomas de una ilusión más profunda: la ilusión de la separación.

La película Unidad (Nation Earth, 2015) nos llama a reconocer que toda la vida está interconectada. Desafía la anticuada historia de que somos seres separados que compiten por la supervivencia. En su lugar, nos invita a una nueva posibilidad: el nacimiento del Homo Spiritus, el ser humano plenamente despierto al Espíritu que fluye a través de toda la existencia.

Jean-Christophe Lurenbaum, en sus reflexiones sobre la «Disolución de la ilusión del yo», explora otra dimensión profunda de este despertar:

  • Instintivamente sentimos que somos un yo continuo e independiente, pero esto es una ilusión mental.

  • La creencia en el libre albedrío -que existe un árbitro interno y soberano- está íntimamente ligada a la creencia en el ego.

  • Disolver esta ilusión es un viaje lento: aunque lo comprendamos cognitivamente, la plena integración en la vida puede llevar años.

Por su parte, Vanessa Machado de Oliveira, en Hospicing Modernity (2021), revela cómo la ilusión de separación se impuso violentamente a través del colonialismo:

  • El colonialismo difundió un sentimiento de separabilidad entre los humanos y la Tierra, entre la criatura y el Creador.

  • Promovía el excepcionalismo humano y el antropocentrismo, justificando la dominación sobre la naturaleza.

  • Las raíces más profundas se remontan a las primeras teologías religiosas y al cambio griego de la tradición oral a la abstracción.

Así pues, tanto el ego personal como el ego cultural deben ser atravesados si queremos sanar.

La filosofía del Individualismo Abierto, articulada por Daniel Kolak en Yo Soy Tú, ofrece una visión sanadora:

  • No hay muchas conciencias: sólo hay un experimentador, que mira a través de innumerables ojos.

  • El Individualismo Cerrado dice: «Yo sólo soy yo».

  • El Individualismo Vacío dice: «Sólo soy este momento».

  • El Individualismo Abierto dice: «Yo soy tú. Tú eres yo. Somos uno».

Esto se hace eco de la realización de Buda, de las enseñanzas del Bhagavad Gita y de la guía de muchos sabios iluminados a lo largo de la historia.

También es el espíritu vivo del Centro de Meditación de la Montaña Azulque ofrece prácticas espirituales para disolver el ego y encarnar el amor universal.


La Práctica: Fusión de Metta y Meditación de Paso

Si queremos pasar del saber al ser, debemos practicar.
Una forma profunda de vivir este despertar es integrar la Meditación Metta (de Amor y Bondad ) con la Meditación del Pasaje, entretejiendo concentración, compasión y perspicacia en un camino espiritual fluido.

He aquí cómo:


1. Enraizamiento en el presente (2-5 min)
Siéntate cómodamente con la columna vertebral erguida.
Cierra los ojos suavemente. Respira lenta y relajadamente. Siente tu cuerpo enraizado y presente.

2. Meditación del Pasaje – Anclar la Mente (5-10 min)
Elige un pasaje profundo y sagrado. Aquí tienes tres ejemplos recomendados por el Centro de Meditación Blue Mountain:


La Oración de San Francisco

San Francisco de Asís

Señor, hazme instrumento de tu paz.
Donde haya odio, que yo siembre amor;
Donde haya injuria, perdón;
Donde haya duda, fe;
Donde haya desesperación, esperanza;
Donde haya tinieblas, luz;
Donde haya tristeza, alegría.

Oh divino Maestro, concédeme que no busque tanto
Ser consolado como consolar,
Ser comprendido como comprender,
Ser amado como amar;
Porque es dando como recibimos;
Es perdonando como somos perdonados;
Es muriendo a sí mismo como nacemos a la vida eterna.


Lo mejor

Lao Tzu

Los mejores, como el agua,
Benefician a todos y no compiten.
Moran en lugares humildes que todos los demás desprecian.
Poniendo a los demás antes que a sí mismos,
Se encuentran en el lugar más alto
Y se acercan mucho al Tao.
En su morada, aman la tierra;
En su corazón, aman lo profundo;
En las relaciones personales, aman la bondad;
En sus palabras, aman la verdad.
En el mundo, aman la paz.
En los asuntos personales, aman lo que es correcto.
En la acción, aman elegir el momento adecuado.
Es porque no compiten con los demás
Por lo que están más allá del reproche del mundo.


Vivir en sabiduría

El Bhagavad Gita

Viven en la sabiduría
Que se ven a sí mismos en todo y a todo en ellos,
Cuyo amor por el Señor del Amor ha consumido
Todo deseo egoísta y ansia de los sentidos
Que atormentan el corazón.
No se agitan por la pena ni ansían el placer,
Viven libres de lujuria, miedo e ira.
Ya no les atormentan los apegos egoístas,
No se alegran por la buena fortuna
Ni se deprimen por la mala. Así son los videntes.

Igual que una tortuga recoge sus miembros,
Los sabios pueden recoger sus sentidos a voluntad.
Los aspirantes se abstienen de los placeres de los sentidos,
Pero aun así los ansían.
Todas estas ansias desaparecen
Cuando ven al Señor del Amor.

Pero cuando te mueves en medio del mundo de los sentidos
Liberado tanto del apego como de la aversión,
Llega la paz en la que terminan todas las penas,
Y vives en la sabiduría del Ser.


Repite en silencio el pasaje elegido, palabra por palabra, absorbiendo profundamente su significado.
Cuando la mente divague, vuelve suavemente a las palabras.


3. Generar Metta para ti mismo (5-10 min)
Concéntrate en tu corazón. Repítelo en silencio:

«Que sea feliz. Que esté en paz. Que me libere del sufrimiento».
Siente un calor dorado que llena tu ser.

4. Envío de Metta a un ser querido (5-10 min)
Visualiza a un ser querido. Ofrécele la misma buena voluntad, alternándola con tu pasaje.

5. Extender Metta a personas neutrales y difíciles (5-10 min)
Extiende la bondad amorosa a una persona neutral, y después a alguien difícil, manteniéndote anclado en tu pasaje sagrado.

6. Metta universal – Amor sin límites (5-10 min)
Ofrece bondad amorosa a todos los seres del mundo:

«Que todos los seres sean felices. Que todos los seres sean pacíficos. Que todos los seres estén libres de sufrimiento».

7. Reposo en la Conciencia Pura (5+ min)
Suelta las palabras y las imágenes. Descansa en la conciencia espaciosa.
Siente cómo te fundes con la vida universal.


La invitación

El camino para llegar a ser Homo Spiritus no comienza con grandes acciones, sino con una transformación sutil: ver de otro modo, amar de otro modo, ser de otro modo.

Cada día, anclémonos en el amor, la compasión y la sabiduría.
Cada día, disolvamos un poco más la ilusión de la separatividad.
Cada día, despertemos, por el bien de todos los seres.

¿Te unirás al Gran Despertar? ¿Practicarás?
Empieza hoy. Empieza ahora.

🌱


Referencias:

🌟
¿Te gustaría?